Desde la Docencia Universitaria hacia la Gobernanza: Un relato de Justicia y Equidad
Contenido principal del artículo
La docencia cumple un rol fundamental en la sociedad, el hecho de educar, guiar, motivar y acompañar, representa un grado de responsabilidad gigante, no únicamente con el estudiante o con la institución que se labora, si no que va más allá, es decir, el rol del docente debe ser visto como un acto de responsabilidad social. Pero llega un punto en donde la teoría y el aprendizaje deben ser llevado a la praxis, es allí donde lo años de experiencia son un motor para dar el paso a la función pública, en donde las necesidades del territorio se las reconoce en el día a día; desde las teorías sociológicas nos han enseñado que la mejor herramienta de estudio se construye con las personas, de forma participativa en donde la incidencia social toma sentido y se van generando estudios en base al ser humano y sus relaciones sociales.
Descargas
Detalles del artículo
Althusser, L. (1988). Ideología y aparatos ideológicos del Estado . Nueva Visiòn, Buenos Aires
CONSTITUCION NACIONAL DEL ECUADOR. (2008). CONSTITUCION NACIONAL DEL ECUADOR. Montecristi: Asamblea Nacional
COOTAD. (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. QUITO: ASAMBLEA NACIONAL
INEC. (21 de enero de 2021). Ecuador en cifras. Obtenido de Archivo Maestro de Instituciones Educativas - AMIE: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/?s=educacion
Mendez, C. (10 de Junio de 2021). Escuelas de Formaciòn . (S. Endara, Entrevistador)
Montané, A. (2015). Justicia social y educación. RES, Revista de Educación Social. #20, 99- 113
Rousseau, J.-J. (1762). Contrato Social. Madrid: Espalsa Calpe
Vaillant, D. (2019). Formación docente desde y para la justicia social en América Latina. Políticas Públicas para la Equidad Social,